Machu Picchu es para aquellos interesados en la arqueología, los amantes de deportes de aventura y de la naturaleza, observadores de aves y de orquídeas.
Guía de Turismo de
Machu Picchu
Machu Picchu ostenta los títulos de Patrimonio de la Humanidad, una de las 7 Nuevas Maravillas del Mundo, uno entre los 100 lugares que debe visitar antes de morir, la Ciudad Perdida de los Incas ....
Machu Picchu, la joya de la arquitectura Inca y el principal destino turístico del Perú. Su nombre traducido al español significa "Montaña Vieja", construida en lo alto de una montaña, oculta por siglos en una espesa vegetación, es un lugar místico y una expresión de divinidad.
La ciudad Inca de Machu Picchu puede visitarse en cualquier época del año, y tiene un límite de 1,500 visitantes por día.
Machu Picchu, cuenta con buena infraestructura hotelera, restaurantes, bares, baños termales, y mucho más .....
Lugares y Atractivos de Machu Picchu
Machu Picchu, la Ciudad Inca
Machu Picchu es un lugar lleno de mística, es un monumento a la divinidad, en donde el hombre se siente realmente como una criatura de los dioses, el cariz abrumador de su espíritu, parece transportarlo a un lugar mágico donde cualquier cosa es posible, de manera inimaginable. Es un lugar donde las fuerzas extrañas de naturaleza le transportan a uno a un estado cósmico incomparable, un estado que puede experimentarse sólo en Machu Picchu.
La ciudad Inca de Machu Picchu está ubicada a 2.430 metros de altura en un paraje de gran belleza, en medio de un bosque tropical de montaña, Machu Picchu fue probablemente la realización arquitectónica más asombrosa del Imperio Inca en su apogeo. Sus murallas, terrazas y rampas gigantescas dan la impresión de haber sido esculpidas en las escarpaduras de la roca, como si formaran parte de ésta.
Machu Picchu es Patrimonio de la Humanidad, una de las 7 nuevas maravillas del Mundo, uno entre los 100 lugares que debe visitar antes de morir, la Ciudad Perdida de los Incas ....
Considerada una de las más extraordinarias obras de
arquitectura paisajística del mundo, Machu Picchu está enclavada en la cima de
una montaña que domina el profundo cañón del río Urubamba, en plena selva
tropical. Consta de dos grandes áreas: una agrícola y otra urbana. La primera
está formada básicamente por cinco grupos de andenes regados con aguas que
descienden por canales y piletas, almacenes de alimentos y barracas para los
labriegos. La segunda, la zona sagrada, comprende templos, plazas y mausoleos
reales trabajados con exquisita perfección, como el Templo de las Tres Ventanas,
que rememora los orígenes míticos de los Incas fundadores saliendo de las tres
cuevas sagradas del Paqarictambo. Entre los adoratorios, sobresalen los
afloramientos rocosos y piedras talladas, conocidos como Intiwatanas, de
funciones astronómicas y religiosas. En la plaza central reposa una piedra
sagrada, característica de los centros incas de importancia. Completan el
conjunto casa de sacerdotes, hospedajes y tumbas. Las escalinatas, calles,
pasadizos y canales de piedra labrada son una constante en este sitio
arqueológico, frente al cual se levanta el espectacular cerro Huayna Picchu, al
que accede por un empinado camino de piedra.
Santuario Histórico de Machu Picchu
Área natural y arqueológica protegida, declarada Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad (UNESCO - 1983). El santuario tiene una extensión de 32,592 hectáreas y fue creado en 1981 para la protección de los sitios arqueológicos y especies de fauna en peligro de extinción. Posee una gran belleza paisajística y una rica variedad de fauna y flora que existen en la diversidad de pisos ecológicos que van desde los 1,800 hasta los 3,800 m.s.n.m., lugares para lo observación de orquídeas y aves. Dentro del santuario destacan los yacimientos arqueológicos de la ciudad Inca de Machu Picchu y Inca Raq'ay, lntiwatana, Intipata, Choquesuysuy, Chachabamba, Wiñay Wayna, Phuyupatamarca, Sayacmarka, Runkurraq'ay, Wayllabamba, Torontoy, Waynaq'ente, Machuqente, Q'ente, Qoriwayrachiwa, Pulpituyoc, Patallacta y Palccay.
Camino Inca a Machu Picchu - Inca Trail
La ruta de trekking y camping con 39 Km. de recorrido, es la ruta más famosa en Perú y posiblemente una de las más espectaculares en América, forma parte de los 23,000 kilómetros de los caminos construidos por los Incas en Sudamérica. El camino más largo se inicia en Piscacucho en el Kilómetro 82 de la línea férrea hacia Machu Picchu Pueblo. Atraviesa diferentes ecosistemas, colosales sitios arqueológicos y parajes ricos en flora y fauna, hasta llegar a la ciudad Inca de Machu Picchu. De esta ruta parte un circuito al Salcantay (6,271 m.s.n.m.). Para realizar la excursión, deberá contactar con una agencia especializada de turismo o con un guía oficial de turismo. Limitado a 500 personas por día, incluido guías y porteadores. El camino inca forma parte del Qhapaq Ñan, o Gran Camino Andino, declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO en junio 2014.
Machu Picchu Pueblo
Es un pequeño pueblo en donde se ubica la zona urbana y comercial, el paso obligado para visitar la ciudad Inca de Machu Picchu. También conocido como Aguas Calientes, aquí se encuentran los hoteles, restaurantes, la estación de tren y la zona comercial. Cerca del pueblo están los baños termales y el Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón. El pueblo está ubicado en la parte baja del valle a una distancia de 1.6 Km de la ciudadela Inca, a la que se puede llegar desde aquí en una caminata en ascenso de 1h 30'.
Cómo llegar a Machu Picchu
La forma tradicional de llegar a Machu Picchu Pueblo es en tren desde la ciudad de
Cusco u Ollantaytambo en el Valle Sagrado de los Incas. Alternativamente en trekking a través del Camino Inca. Machu Picchu no cuenta con carreteras, ni aeropuerto.
|

Machu Picchu, la ciudad Inca
(Copyright
© J. Mazzotti)

Machu Picchu, la ciudad Inca
(Copyright
© J. Mazzotti)

Orquídea Wiñay Wayna
(Eternamente Joven)
(Epidendrum secundum)
(Copyright
© J. Mazzotti)

Colibrí Pechicastaño
(Boissonneaua matthewsii)
(Copyright
© J. Mazzotti)

Machu Picchu Pueblo
(Copyright
© J. Mazzotti)
|